Skip to main content

Outline

La clase impartida por Armando Maynez, "Future Proofing your Organization," se centró en la importancia crítica de preparar a las organizaciones para el futuro. La sesión abordó estrategias clave para lograr esta preparación, enfatizando la necesidad de separar hechos de ficción al abordar los conceptos de preparación para el futuro. Los participantes se involucraron en discusiones interactivas para aclarar conceptos erróneos e identificar enfoques efectivos.

Puntos Clave de Discusión:

  • Tecnología y Personas
    • La tecnología avanzada por sí sola no es suficiente; es esencial preparar a las personas que trabajarán con ella.
    • La cultura organizacional influye significativamente en la capacidad de una empresa para adaptarse al cambio.
  • Aprendizaje Continuo:
    • El aprendizaje continuo es crucial para que los empleados desarrollen las habilidades necesarias para el futuro.
    • Las diferencias generacionales resaltan la necesidad de educación continua en el uso de la tecnología.
  • Responsabilidad Compartida:
    • Preparar una organización para el futuro no es responsabilidad exclusiva de la alta dirección.
    • Todos los miembros de una organización deben participar en su desarrollo, incluyendo la búsqueda de capacitación y mejora de habilidades.
  • Gestión de la Resistencia al Cambio:
    • La resistencia al cambio es natural pero manejable.
    • Las organizaciones pueden implementar estrategias para gestionar y reducir la resistencia al cambio.
  • Pensamiento Estratégico y a Largo Plazo:
    • El pensamiento estratégico y la visión a largo plazo son vitales, incluso en entornos empresariales que cambian rápidamente.
    • Las organizaciones deben anticipar los cambios, adaptarse rápidamente y prosperar a pesar de los cambios continuos.

Takeaways:

  1. Combinación de Tecnología y Capital Humano: La integración de tecnología de vanguardia con empleados bien preparados y educados continuamente es esencial para estar preparados para el futuro.
  2. Cultura Organizacional: Una cultura organizacional positiva que fomente el aprendizaje continuo y la innovación es crucial para adaptarse a los desafíos futuros.
  3. Responsabilidad Compartida: Prepararse para el futuro es un esfuerzo colectivo, que requiere la participación activa de todos los niveles dentro de la organización.
  4. Gestión del Cambio: Gestionar proactivamente la resistencia al cambio a través de iniciativas estratégicas puede asegurar transiciones más suaves y una mejor adopción de nuevos procesos.
  5. Visión Estratégica y Flexibilidad: Mantener una visión estratégica y a largo plazo, siendo ágiles y adaptables, permite a las organizaciones mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial en constante evolución.

Al combinar estos elementos, las organizaciones pueden prepararse mejor para enfrentar las incertidumbres del futuro, asegurando éxito y resiliencia sostenibles.

Profesor: Armando Maynez, Head of Vendor Management, Amazon México.

Líder empresarial con una sólida trayectoria que abarca más de 15 años liderando iniciativas estratégicas y de crecimiento en los sectores de comercio electrónico y bienes de consumo. Con una base en Ingeniería Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey, Armando ha perfeccionado su experiencia en excelencia operativa, maximización de ingresos y gestión de pérdidas y ganancias.