Skip to main content

Outline

Takeaways:

  • Estamos en las primeras etapas del gran cambio.
  • Dimensiones:
    • Presión de rendimiento creciente.
    • La paradoja es que el cambio está creando oportunidades exponenciales que permiten el crecimiento.
    • El desafío es que estamos basados en el miedo y eso nos impide ver las oportunidades y actuar sobre ellas.
  • El aprendizaje "lifelong" no es solo programas de capacitación donde compartes conocimientos existentes, es aprender conocimientos completamente nuevos.
  • No es solo reskilling o upskilling, skilling implica aprender habilidades para contextos específicos que no son aplicables en otros contextos, pero lo que realmente necesitamos son capacidades que nos permitan cultivar nuevos temas: curiosidad, colaboración, creatividad, imaginación y reflexión.
  • El trabajo hoy en día se basa en tareas estandarizadas en un modelo de eficiencia escalable, en el futuro necesitamos un aprendizaje escalable que nos ayude a abordar desafíos, problemas y situaciones imprevistos que crean valor.
  • La mayoría de las personas están motivadas por el miedo a perder sus trabajos, pero eso es limitado, necesitamos personas que sean exploradoras y tengan pasión:
    • Tres componentes de este tipo de persona:
    • Comprometidos a aumentar el impacto en un dominio específico.
    • Cuando se enfrentan a desafíos imprevistos, están emocionados.
    • Cuando se enfrentan a circunstancias imprevistas, buscan personas que puedan ayudarlos a resolver el problema.
  • Necesitamos un nuevo tipo de liderazgo, un grupo de exploradores apasionados.

  • La mayoría de los ejecutivos están pensando demasiado estrechamente acerca de la IA y la tecnología digital en general.

  • Centrados en cómo hacer todo lo que hacemos ahora más rápido y eficientemente, esto no es realmente transformacional, el resultado debería ser irreconocible desde donde comenzaste, no solo eficiencia aumentada.

  • No podemos alcanzar nuestro potencial completo hasta que entendamos cómo necesitan cambiar fundamentalmente nuestras organizaciones.

  • Necesitan comenzar con la motivación y el aprendizaje, la IA es solo una herramienta.

John Hagel, 29 febrero 2024

Resumen:

El propósito de la charla es motivar a las personas para que aprendan y cambien. Estamos en las etapas iniciales del "Gran Cambio", donde la presión de rendimiento está en aumento. A pesar del miedo que nos paraliza, la paradoja es que este cambio crea oportunidades exponenciales para el crecimiento. La charla destaca la transición del miedo a la acción y explora el concepto de aprendizaje de por vida. No se trata solo de programas de entrenamiento, sino de adquirir conocimientos completamente nuevos. La necesidad no es solo adquirir habilidades específicas, sino cultivar capacidades como la curiosidad, colaboración, creatividad, imaginación y reflexión.

Hoy en día, el trabajo se centra en tareas estandarizadas y eficiencia escalable, pero en el futuro necesitamos un aprendizaje escalable para abordar desafíos imprevistos y crear valor. La motivación para el aprendizaje de por vida va más allá del miedo a perder empleo; se busca a personas apasionadas y exploradoras. Estas personas están comprometidas con aumentar el impacto en un dominio específico, se emocionan ante desafíos imprevistos y buscan ayuda para resolver problemas.

Se destaca la necesidad de un nuevo tipo de liderazgo: un grupo de exploradores apasionados. La habilidad de "zoom out, zoom in" se menciona como crucial para manejar el miedo causado por el "Gran Cambio". La charla critica la estrecha visión de muchos ejecutivos sobre la inteligencia artificial y la tecnología digital, enfocándose en eficiencia en lugar de transformación real. Se enfatiza que las organizaciones deben cambiar fundamentalmente, comenzando con motivación y aprendizaje, ya que la IA es simplemente una herramienta.